Párkinson y vida social
El párkinson afecta también a la vida social y emocional de los pacientes. ¿Cómo podemos salvar las barreras que la enfermedad presenta?
Por Fátima Carrillo
Por Marta Pérez
Por Belén López
Sep 20, 2023
El párkinson afecta también a la vida social y emocional de los pacientes. ¿Cómo podemos salvar las barreras que la enfermedad presenta?
Feb 10, 2023
Día Mundial de la Migraña: Un recordatorio de una patología neurológica que afecta a millones de personas en España.
Conoce cómo la terapia ocupacional ayuda a los pacientes con espasticidad a mejorar su independencia, movilidad y autonomía.
Lee masLas discinesias son trastornos del movimiento que se caracterizan por un exceso de movimientos involuntarios, los denominados movimientos hipercinéticos.
Lee masSe define como espasticidad a un aumento del tono muscular o de la resistencia al estiramiento pasivo de uno o varios músculos de la parte del cuerpo afectada, que varía en función de la velocidad en que se realiza el estiramiento.
Lee mas«En el momento del diagnóstico es fundamental la información que proporcionan los profesionales de enfermería para ayudarles a afrontar el párkinson.”
Lee masEl propósito de Neuroconectados es crear contenidos de valor para las personas afectadas por enfermedades neurológicas, ayudándoles a mejorar su calidad de vida.