EN CLAVE SOCIAL

Sobre el World Parkinson Congress 2023


Logo de World Parkinson Congress 2023El  pasado 4 de julio daba comienzo en Barcelona el World Parkinson Congress 2023, un evento de gran importancia en el campo de esta enfermedad. Del 4 al 7 de julio, la ciudad se convirtió en el epicentro internacional e interdisciplinario donde se presentaron los avances más recientes relacionados con la enfermedad de Parkinson.

Por primera vez, España ha tenido el honor de ser sede del Congreso Mundial de Parkinson (World Parkinson Congress 2023), en una edición muy especial, que, atrajo  a más de 3.000 participantes1 de todo el mundo. Entre ellos, pacientes, familiares y allegados con párkinson, neurólogos, enfermeras, fisioterapeutas o logopedas se dieron cita en un congreso que abordó los últimos avances científicos, investigaciones clínicas en curso y estudios.

World Parkinson Congress 2023: mucho más que un congreso

Durante el congreso se ofrecieron conferencias que abordaron los últimos avances científicos, investigaciones clínicas en curso y estudios sobre el cuidado de los afectados. Las nuevas investigaciones o los modelos de atención médica que están cambiando la vida de las personas con Parkinson fueron algunos de los ejes centrales en las mesas redondas.

Y es que este evento también fue especialmente relevante para las personas que sufren la enfermedad y su entorno cercano, cuya importancia hemos señalado en neuroconectados.es. Para que ello sea posible, las charlas que se organizan en este congreso, se llevan a cabo en diferentes niveles de comprensión, más técnicas para neurocientíficos y más didácticas para personas que conviven con la enfermedad1. Por su parte, la propia Asociación de Párkinson de Cataluña (ACAP) presentó un estudio sobre diferentes maneras de cuidar a las personas con párkinson desde distintos países, además de llevar a cabo varias actividades paralelas al congreso.

La Asociación de Párkinson de Cataluña en el World Parkinson Congress 2023

“ACAP trabajó con el objetivo de que este congreso fuera también el de mejorar la calidad de vida de pacientes y familias”, explica Laura Morer Benages, directora general de la Asociación.

Así, la ACAP ha promovido y colaborado en distintos programas, como el Programa Parkinson Ready Programm, ideado para ofrecer formación a distintos colectivos de atención, tales como Mossos d’Esquadra o taxistas. La Welcome Party es otra de estas iniciativas, una jornada de sensibilización y acogida, abierto a todas las personas que acudieron al congreso, en especial a los grupos de pacientes y familiares que se han organizado para llegar en bici desde distintos puntos de Barcelona.

Ya en el interior del simposio, la asociación participó en el estudio sobre cuidadores y en el Leadership Forum como entidad anfitriona. Puedes encontrar más información sobre el World Parkinson Congress 2023 en la web wpc2023.org.

Referencias

  1. World Parkinson Congress. (n.d.). https://wpc2023.org/

  2. Cep. (2023). Asociación de Párkinson en Cataluña: papel, iniciativas y eventos. Conoce El Parkinson. https://conoceelparkinson.org/cuidados/asociacion-catalana-parkinson-formaciones/#wpc-2023-asoc